La Next Generation EU es un fondo de recuperación creado por la Unión Europea para ayudar a los países miembros a recuperarse de los efectos económicos del COVID-19. Una de las áreas en las que se están utilizando estas ayudas es en la rehabilitación de fachadas.
La rehabilitación de fachadas es una técnica que consiste en mejorar el aspecto y la eficiencia energética de un edificio. Esto se puede lograr mediante la aplicación de un revestimiento o aislamiento térmico en la fachada, la sustitución de ventanas o la instalación de paneles solares. Estas mejoras pueden ayudar a reducir el consumo energético de un edificio y, por lo tanto, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La Next Generation EU ha proporcionado fondos para la rehabilitación de fachadas como parte de sus esfuerzos para mejorar la eficiencia energética en Europa. Esto incluye ayudas para la realización de diagnósticos energéticos, la elaboración de proyectos y la ejecución de las obras.
La rehabilitación de fachadas es una inversión importante tanto para los propietarios de edificios como para el medio ambiente. Además de reducir el consumo energético de los edificios, también puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentar el valor de los edificios.
En conclusión, la Next Generation EU es una oportunidad para los propietarios de edificios para mejorar su eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 a través de la rehabilitación de fachadas. Estas ayudas están disponibles para los edificios existentes y son una forma de lograr una mayor sostenibilidad en nuestros edificios, mejorando la vida de los habitantes y contribuyendo a combatir el cambio climático.
Si busca empresa para rehabilitación de fachadas en Madrid, contacte con nosotros. Nos encargamos de gestionar las ayudas, para su comodidad, planificar la obra y ejecutarla. ¡Contacte sin compromiso!